diumenge, 25 de maig del 2014

MENORCA: La mejor isla

Para mi, Menorca es la isla más bonita del archipiélago balear y constituye una visita ideal para gente de todas las edades.
Es el destino ideal para las familias que quieren descansar combinando visitas culturales con unas calas que poco tienen que envidiar al Caribe.
Si vas en pareja, Menorca también te sorprenderá, pocos sitios tan románticos donde perderte encontrarás en España. Un auténtico paraíso. Esto es lo que es Menorca si hablamos de su litoral. Con unos 216 kilómetros de costa, la isla cuenta con más de setenta playas en su perímetro, sin duda su atractivo natural por excelencia. La gran mayoría son de arena, fina y de un color blanquecino en el sur y más gruesa y rojiza en el norte, color que contrasta sin duda con las aguas limpias y cristalinas que las decoran.

Playas y calas de Menorca

Las playas y calas de Menorca son casi ilimitadas y para mi parecer las mejores playas que he podido ver. En el 90% de los casos, para ir a ellas es necesario alquilar un coche (y si hay posibilidades un barco).

Aquí dejo un listado con las mejores: 
Cala Turqueta
Cala Turqueta es nuestra cala preferida de Menorca, una cala virgen de aguas turquesas que nada tiene que envidiar al Caribe.








Cala Macarella
Posiblemente Macarella es la cala más conocida de Menorca, al menos su imagen es la más habitual en las postales. Está junto a cala Macarelleta.






Cala Galdana
Cala Galdana es una de las playas más grandes y familiares de Menorca. En ella podrás hacer deportes naúticos y está perfectamente acondicionada para los que busquen comodidades.







Cala Pregonda
Cala Pregonda es una de las calas que recomiendan todos los viajeros que la han visitado. Su color rojo y el ambiente que la rodea la hacen especial.







Cala Mitjana
Cala Mitjana es una pequeña cala al sur de Menorca. Sus aguas azules y su situación central en la isla, al lado de Cala Galdana, la hacen recomendable y accesible para todo el mundo.







Cala Macarelleta
Cala Macarelleta es la hermana pequeña y nudista de Macarella. Situada en la misma bahía y con el mismo agua transparente, al menos se merece que nos acerquemos a verla.







Menorca Prehistórica

Menorca es la cuna de la Cultura Talayótica, una cultura que se originó en Mallorca y Menorca a finales del II milenio a.C. Su nombre procede de los talayots, torres de vigilancia que se han convertido en la construcción más popular de este periodo histórico.
Mucha gente viaja a Menorca para conocer sus restos prehistóricos y no hay colegio que no incluya en su temario la Cultura Talayótica de la isla.

Los imprescindibles

  • Naveta Des Tudons
    Naveta Des Tudons
    La Naveta Des Tudons es considerada el edificio más antiguo de toda Europa y es el lugar más visitado de la isla.
  • Torre d'en Galmés
    Torre d'en Galmés
    Torre d'en Galmés es el poblado prehistórico más importante de las Islas Baleares. Se calcula que en su época de máximo esplendor llegaron a vivir en él unas 900 personas.
  • Torralba d'en Salord
    Torralba d'en Salord
    Este poblado prehistórico contiene la taula más importante de Menorca, la Taula de Torralba. Torralba d'en Salord es una visita que complementa a la perfección a Torre d'en Galmés.

Otros restos prehistóricos en Menorca

  • Talatí de Dalt
    Talatí de Dalt
    Situado a sólo cuatro kilómetros de Mahón, el Talatí de Dalt es uno de los poblados prehistóricos más importantes de Menorca, tan solo por detrás de los anteriores.
  • Poblado de Trepucó
    Poblado de Trepucó
    Con más de 5.000 metros cuadrados y la taula más grande de la isla, Trepucó es uno de los poblados talayóticos más conocidos de la isla.
  • Torretrencada
    Torretrencada
    Torretrencada tiene lo que los poblados anteriores no ofrecen: un ambiente más descuidado de la mano del hombre. Visitar Torretrencada despierta el instinto explorador.
  • Torrellafuda
    Torrellafuda
    Torrellafuda se encuentra muy cerca de Torretrencada y su ubicación en un bosque de encinas hace que la visita sea muy agradable.
  • Necrópolis de Cala Morell
    Necrópolis de Cala Morell
    Aunque Menorca es una isla llena de cuevas, la Necrópolis de Cala Morell es probablemente la necrópolis más interesante de la isla. En ella podréis ver catorce cuevas de forma gratuita.

Gastronomía

Dada la cantidad y la diversidad de los turistas de la isla, la oferta gastronómica de Menorca es muy extensa. Hay restaurantes por todos los lugares y para todos los bolsillos.


Lo habitual y lo más práctico en Menorca es aprovechar las mañanas para visitar las playas y calas comiendo algo ligero como un bocadillo, y reservarse para darse un gustazo por la noche en algún restaurante.

Platos típicos de Menorca

En una isla, como no podía ser de otra forma, no pueden faltar los pescados y mariscos, a lo que, en el caso de Menorca, hay que añadir sus buenas verduras. Los dos platos que destacan son la Caldereta de langosta y las Berenjenas rellenas de diversos productos.
La Caldereta de Langosta, el plato típico de la isla por excelencia, al igual que otros platos regionales (fabada, cocido, paella), tiene su origen en un producto abundante y barato de la zona. En el caso de Menorca este producto es el pescado y el marisco.
En Menorca, los pescadores para aprovechar el pescado y marisco lo cocían y, lo que antiguamente era un plato de pobres, con el tiempo y la especialización se ha convertido en el plato de lujo de Menorca.
En los restaurantes de Menorca el precio de la caldereta es alto debido al empleo de la langosta menorquina. También encontraréis restaurantes más baratos donde sirven langosta caribeña o congelada que, por desgracia, no tiene el mismo sabor.

Restaurantes recomendados en Menorca

Ciudadela

Restaurante Es Forat, Marina S/N.

Uno de los restaurantes en los que mejor hemos comido nunca, desde los panes con ajo a la caldereta todo es excelente, recomendamos probar el arroz caldoso. Si alguno quiere degustar la caldereta, recomiendan encargarla con 24 horas (uno de los "secretos" es que repose durante un tiempo).

Diversión en Menorca

Las zonas más animadas para salir de fiesta en Menorca son los propios puertos de Ciudadela y Mahón. El puerto de Mahón tiene probablemente más ambiente, pero el de Ciudadela tampoco desmerece.
Menorca es una isla tranquila y, al contrario que en Ibiza, los días que encontraréis ambiente son prácticamente los viernes y los sábados. También es cierto que, aunque no se salga de forma masiva, el resto de días es posible encontrar bares que cierran tarde tanto en los puertos ya comentados, como las urbanizaciones más turísticas.
Si estáis en Ciudadela, una buena opción para tomar algo tranquilo es subir a cualquiera de las terrazas que hay al final del puerto. Uno de los locales más conocidos es el Jazzbah, donde podréis desde tomar un cocktail en las terrazas de arriba hasta terminar la noche bailando house en la pista de la planta baja.

Discotecas en Menorca
Aunque encontraréis discotecas tanto en Ciudadela como en Mahón, si nos alejamos un poco de estas ciudades encontraréis una de las discotecas más recomendables y conocidas de Menorca: la Cova d'en Xoroi.
Aunque la discoteca abre a diario, el mejor día para ir es el jueves. Todos los jueves de verano se organiza en la discoteca la fiesta de la espuma. Esta fiesta es mucho mejor que la que encontramos en ciudades más importantes como Benidorm e incluso Ibiza. La discoteca se encuentra en Cala en Porter.


Alojamiento en Menorca

Menorca es una isla completamente dedicada al turismo, por ello encontrarás el tipo de alojamiento que busques, tanto hoteles para un fin de semana en pareja, como apartamentos para ir un mes con la familia.
En mi opinión, la mejor zona para dormir en Menorca es cerca de Ciudadela, es donde se encuentran las mejores calas y es la zona con más ambiente.
HOTELES EN MENORCA
La mejor forma de reservar hotel es hacerlo por internet. Tiene muchas ventajas ya que, además de conseguir el precio más barato, normalmente puedes cancelar hasta el día anterior y no pagas hasta llegar al hotel.




APARTAMENTOS EN MENORCA

Un apartamento es la opción idónea para aquellos que vayan a estar una larga estancia en la isla, podéis encontrar desde pequeños estudios a casas completas con piscina. 
En la web ApartamentosBaratos.com podréis reservar apartamentos con precio mínimo garantizado.


CAMPINGS EN MENORCA
En Menorca existen 2 campings, podéis ver tanto fotos como las tarifas en sus respectivas páginas web:
  • Camping Son Bou  (1º categoría, situado en Alaior, a 3Km de la playa de Son Bou)
  • Camping S´Atalaia (situado en Ferrerias, a 2Km de cala Galdana)

Qué hacer en Menorca

Actividades más populares


  • Senderismo
    Senderismo
    Los amantes del senderismo encontrarán en Menorca un auténtico paraíso. Encontraréis cientos de rutas que recorren tanto la costa como el corazón de la isla.
  • Cicloturismo
    Cicloturismo
    Las cortas distancias y los escasos desniveles hacen que Menorca seauna isla ideal para recorrer en bicicleta. Conoce las principales rutas de cicloturismo.
  • Alquilar un barco
    Alquilar un barco
    Alquilar un barco nos ofrece una visión distinta de las calas de Menorca, es una experiencia muy solicitada en la isla y es algo que encantará a todos los visitantes.
  • Carreras de trotones
    Asistir a las carreras de trotones
    Todos los fines de semana se celebran en Menorca carreras de caballos, acércate a uno de los dos hipódromos y apuesta a caballo ganador.